EL DRAGONCITO
Titulo: El dragoncito
Año: 2007
Editorial: Proyecto DEI
Autor: Ana María Serrano.
Link del cuento: https://drive.google.com/file/d/1Bhv65A9HxHvnedYt0q1wsymmpFKRihlc/view?usp=share_link
El dragoncito es un cuento en donde la el valor de la gratitud, la tolerancia y generosidad estan muy presentes, el cuento trata de un dragoncito que tiraba una flamita muy pequeña pero cuando se encontaba enojado tiraba una flama muy enorme, un ida mientras el jugaba con su amiga la hormiguita hicieron una torres de juguetes entonces se cayó y el dragoncito se enojo tanto que tiro unaflama enorme de su boca, por lo tanto termino quemando los juguetes y su amiga la hormiguita, el dragoncito se puso muy triste por lo tanto pidio ayuda a el mago Macoloco, el mago le ayudo y le hizo reflexionar sobre su enojo, el mago Macoloco le dio la isntruccion de que se ab¿venturara en el bosque y iba a encontre un arbol de bombones pero el no podia comer de ellos, después se ibaa encontre un arbol de diamantes y no iba a poder tocarlo y al final ibaa encontra una piedra magica la cual lo iba a ayudar aregresar a su amiga la hormiguita, rapidamente se la froto en a panza y regreso su amiga la hormiguita,se abrazaron y brincaron de felicidad. Una de las estrategias que podemos emplear con este cuento es un cuentacuentos, primero realizar la presentacion de una marioneta de una abuelita, ella debera insteractuar con los niños y la docente deberá de presentarla, posteriormente leer la lectura en donde se realizara mediante titeres para que sea aún más llamativa para los niños, despúes realizar de forma grupal una reflexión sobre todo lo que paso en la historia escuchando las opiniones de los niños, se recomienda trabajar esta actividad con los niños 30 minutos antes de la salida para que centren su atención hacia el cuentacuentos.
Cassany, Luna, y Sanz (2003) afirman que "La lectura es un instrumento potentísimos de aprendizaje: leyendo libros, periódicos papeles podemos aprender cualquiera de la disciplinas del saber humano" retomando lo quenos menciona Cassany, podemos afirmar que la estrategia de un cuentacuentos hace que la experienciade la lectura sea más impactante y significativa para los niños, en este caso el valor que se desea reforzar es la gratitud ya que puede contribuir a acciones positivas. Cuando sentimos gratitud por la amabilidad que ha tenido una persona con nosotros, es más probable que seamos amables con los demás. Tu gratitud también puede tener un efecto positivo en las acciones de los demás. Dar las gracias a otras personas puede aumentar las probabilidades de que ellas repitan sus actos de amabilidad.
Comentarios
Publicar un comentario